Mostrando las entradas con la etiqueta huerto en el balcòn y no solo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta huerto en el balcòn y no solo. Mostrar todas las entradas

01 agosto 2017

agosto 2017, que hacer en el huerto y en el jardín



  Italy icon
Ha llegado Agosto con su calor y con el máximo de la sequía que hace muy difícil la sobrevivencia de nuestras plantas sea en el huerto que en el jardín.... más allá de la nuestra!
Veamos lo mismo cuales son los trabajos que podremos hacer en este mes en los días de luna creciente desde el 1 al 6 y desde el 22 al 30: 

04 mayo 2017

mayo 2017, que hacer en el huerto siguiendo la luna


   Italy icon
Mayo adagio adagio, (despacio, despacio) dice el proverbio; en cambio el huerto nos dice que tenemos que movernos y rápidamente también para continuar con la tarea de lo que hemos sembrado o plantado. Para los que viven en el hemisferio sur tendrán que esperar otros 6 meses.
Estoy con algunos días de retraso pero, siguiendo el calendario lunar y el "método biodinámico", tenemos todavía tanto tiempo para hacer los siguientes trabajos:

04 abril 2017

abril 2017, los trabajos para hacer en el huerto

  Italy icon
Una vez, todos los secretos de los trabajos y de los oficios, eran transmitidos oralmente de padres a hijos. Para llegar a una vasta población se han inventado cantilenas y proverbios, a los cuales muy de seguido recurro, porqué contienen una grande sabiduría, como este:
"Abril y mayo son la llave de todo el año".
Es verdad que en marzo el tiempo no ha sido tan primaveral y que quizás no todo aquello que hemos sembrado ha crecido como debía.... sin descuidar también las zonas donde hace más calor o, como donde vivo yo, más frío.
Como sea, a remangarse! veamos los trabajos que deberemos hacer en este mes, recordando que, si seguimos siempre nuestra amiga luna, no se deberán hacer trabajos 12 horas antes y 12 después del Apogeo, que cae el día 12, y del Epigeo el día 27... lo aprovecharemos para descansar!!

29 marzo 2017

melisa o toronjil - melissa officinalis . siembra cuidado y propiedades




  Italy icon
En nuestros jardines, huertos o balcones no pueden absolutamente faltar las
 hierbas aromáticas, sin detenerse solo a la albahaca o al perejil.
Hay una marea de hierbas que pueden ser cultivados simplemente en las macetas entre los cuales el cebollino; la mayorana; el orégano; el romero; el tomillo; la salvia; la perpetua... Este es el periodo justo para dedicarnos a su siembra o para que retomen vida.
Si no han jamas tenido manera de conocer a la melisa o toronjil les aconsejo de no descuidarla, dado que es una planta que dispone la mente y el corazón a la alegría..... y porqué con sus flores harán felices y atraerán también las abejas 🐝.

18 marzo 2017

marzo 2017, trabajos por hacer en el huerto


  Italy icon
Con mucha confusión, nosotros que nos encontramos en el hemisferio norte, estamos comenzando a entrar en el invierno!!!. Después de meses tan anómalos con temperaturas superiores a lo normal, con infinitos días asolados, sin ver nunca la lluvia, con días de fuertes vientos y donde toda vegetación ha iniciado a brotar con largo anticipo.... ahora debemos tratar de entender si eseguir efectuar nuestros trabajos o no, dado el frío y la lluvia repentinos que han llegado.... sin hablar de la nieve en el norte de Italia!!!! Pero no nos hagamos distraer....

15 noviembre 2016

níspero japonés - eriobotrya japonica


  Italy icon
El otoño no es solo un dulce letargo es también un silencioso, discreto y delicado florecer a la vida....
En el jardín resalta, entre tantas plantas ya despojados o prontos a serlos, mi níspero, eriobotrya japonica, cargado de flores que anuncian dulces frutos de gustar, en plena primavera, en abril-mayo.
A diferencia del níspero común, Mespilus Germanica, cuales frutos se recolectan ya en este periodo aún un poco acerbos y dejados madurar en la paja.

13 septiembre 2016

mayorana, majorana hortensis, siembra, cuidado y propiedades




Italy icon
Cuando llega la primavera me es muy complicado decidir que hacer antes. Los trabajos por poner en práctica son tantos y contar en tiempo real cada trabajo es imposible. Como digo siempre, o se está al aire libre o delante del PC. 
Sin embargo, en este momento, en el hemisferio sur se está acercando la primavera..... por lo tanto, familiares y amigos míos, a trabajar... Entre las varias siembras o cultivos no omitan las hierbas aromáticas entre las cuales la mayorana considerada símbolo de la felicidad. Se cuenta que la diosa greca del amor, Afrodita, fue la primera en cultivarla.

22 junio 2016

perejil, siembra, cuidado y propiedades



  Italy icon
Si aún no han logrado sembrar el perejil, no se desanimen, están todavía en tiempo para iniciar esta aventura, aunque porqué inician los días apropiados de luna menguante para sembrarlo.
Les aconsejo pero de comprar algunas plantitas que han ya crecido para poder utilizar en tiempos breves, dado que sembrándolo ahora podrán recolectarlo solo en los próximos meses.
El perejil, junta a la albahaca no puede absolutamente faltar en ninguna casa; tengan cuenta que, siendo una planta que no tiene muchas exigencias, crece perfectamente también en las macetas que podrán colocar en lugares asolados de vuestro balcón. De verano, cuando el calor se hace sentir busquen un espacio a media sombra.

25 septiembre 2015

calabaza, sus múltiples aspectos



  Italy icon
Otoño.....entre las hojas anaranjadas, rojas y doradas, las nueces, las granadas y los caqui, la calabaza es el símbolo por excelencia de esta temporada, aunque si esta hortaliza es desde hace tanto tiempo que viene descuidada y olvidada.
Sin embargo, la calabaza, es una hortaliza con aspectos tan múltiples que  podemos paragonarla al cerdo, dado que de ella no se tira nada, y por sus varias utilizaciones ha tenido una importancia relevante desde la antigüedad.
Europa ha conocido la calabaza, junto a las papas, a los tomates y a sus primas, los calabacínes, gracias a las ofrendas hechas por los indígenas a los colonizadores que visitaron "el nuevo mundo", donde era parte integrante de sus alimentación desde más de 6.000 años antes. Nos han dejado señas, de esto, dibujadas en las paredes de una gruta en México.

28 agosto 2015

pimientos paesanelli, como enhilarlos y hacerlos secar


Italy icon
Nosotros que estamos en el hemisferio norte preparémonos, en los primeros días de septiembre con la Luna menguante, a recoger nuestras últimas hortalizas para conservar. Si consultamos el método biodinámico los días perfectos son el 2 , el 3, el 21 y el 22.
Entre las varias hortalizas no nos olvidemos de recoger los pimientos paesanello di Altino, que teniendo una piel muy sutil son indicadísimos para ser secados y conservados en esta manera por todo el invierno y también más allá.
Estos vienen confeccionados en sartas y puesto a desecar al sol, teniendo mucho cuidado de evitar que tomen humedad, en caso contrario corren el riesgo que se enmohezcan.

pimiento dulce paesanello de altino




  Italy icon
Desde mi ventana veo y no veo aquello que está sucediendo en el huerto. En estos dos meses he imaginado y visto solo los resultados de su evolución....y  desafortunadamente continuo todavía en hacerlo y es dura no poder tomar parte activa. Y aunque si tengo un poco de documentación fotográfica de los años pasados y tanto tiempo libre para escribir falta completamente el estímulo; me siento como si fuera ajena del todo a la vida de la "Granja"...casi casi me he vuelto una "ciudadana" en todo su sentido.
Esto no es más posible, debo darme una sacudida violenta y mientras lo hago retomo de un producto típico abruzzese, de la zona del chietino: el pimiento dulce " Paesanello di Altino", llamado en dialecto "a cocce capammonte", nombre más que apropiado dado por la particularidad con la cual crecen sus frutos dirigidos hacia arriba.

21 abril 2015

achicoria amarga vs. cerraja


Non so se a voi sta capitando come a me di avere un grande giramento di testa nell'infinito mare di erbe che in questo momento stanno dando il meglio di loro stesse......soprattutto se, come me, non avete una vasta conoscenza in questo campo e poi avete scattato un infinità di foto che non sapete neanche come catalogare!!
In questi giorni, nella mia eterna ed infinita curiosità ed in quel profondo bisogno di dover trovare risposte ai miei dubbi e domande, sto avendo un forte dibattito con le famose "cascigne" ed il tarassaco....e credo che finalmente ne sono venuta a capo tra confusioni linguistiche (sopratutto dialettali), somiglianze e grazie ai miei inseparabili libri dove testualmente si dice che:

 Tarassaco (comunmente chiamato dente di leone)Nome scentifico: Taraxacum Officinale Web:

 



Pianta erbacea perenne,  dalla radice laticifera carnosa, le cui foglie, raccolte in rosetta alla base, sono a forma oblungo-lanceolate, con margine frastagliato, pennato-partita (significa che sono formate da tre o più foglioline di cui una mediana fortemente incisa), con l'apice spesso triangolare.
I fiori sono dei capolini gialli-dorato portati da fusti lunghi anche 30 cm., mentre il frutto è rappresentato dal conosciutissimo ciufetto o soffione. 
I principi attivi sono concentrati nelle foglie e soprattutto nella radice che contiene tarassicina; ricca tra l'altro di ferro, potassio, calcio, magnesio, vitamina A e C.
Ha numerose propietà, pensate che il suo nome in latino significa io guarisco: è depurativa, diuretica, favorisce il deflusso della bile, indicata nelle patologie del fegato e dei disturbi intestinali, consigliata contro la diarrea.
Non è indicato per chi soffre di gastrite o ulcera.
In cucina: oltre che per preparare i decotti, è ottima sia mangiata cruda in insalata sia cotta nelle zuppe, nei ripieni per ravioli e torte salate, nelle frittate e come contorno.
Ho scoperto poi che i suoi boccioli sono ottimi come sostituti dei capperi preparati sott'aceto o anche sotto sale.

   Grespino o Crespigno (in dialetto abruzzese cascigne), Nome scientifico:  Sonchus oleraceus:




Pianta erbacea perenne caratterizzata da radici ingrossate, tuberizzate e da una densa rosetta di foglie basali pelose con margine profondamente sinuoso-dentato, che significa che le foglie hanno incisioni poco profonde, larghe, arrotondate e con denti regolari rivolti verso l’apice. Anche quest'erba in primavera ci dona dei suoi fiori giallo-limone, quasi identici a quelli di tarassaco, con la differenza che il fusto che li porta, anch'esso cavo internamente, arriva a crescere fino a 80-100 cm. e produce un lattice da cui il nome "lattarolo" che anche viene dato a questa pianta.
Il frutto è costituito da un ciuffo molto più piccolo.
Vi sono diverse varietà oltre al grespino comune: il grespino spinoso (Sonchus asper) il grespino sfrangiato (sonchus tenerrimus) ed il grespino dei prati (sonchus arvensis) tutte quante comestibili.
Le sue propietà sono uguali a quelle del tarassaco: depurativa, diuretica e favorisce il deflusso della bile.
In cucina: anche con questa pianta, come per il tarassaco la sua radice veniva raccolta, fata seccare, tostare e macinata come surrogato del caffé. Ed oltre che per preparare i decotti, è ottima sia mangiata cruda in insalata ( con l'accortezza di raccogliere le foglie più teneri nel caso del tipo spinoso! e condimentarla diverse ore prima con tanto aceto) sia cotta in minestre, zuppe, nella "misticanza" e con i fagioli.

Poi ci sono la Asparragine; la Costolina; il lattugaccio; la Radicchiella e........che si differenziano per piccoli dettagli nelle foglie e talmentene impercettibili nei fiori...è da aguzzare la vista...ma di questo ne parleremo l'anno prossimo perché sembra facile guardando il libro, ma ditemi voi se andando per i campi è così semplice riconoscerel fra tante... e allora......

per adesso mi fermo qui!!!!

03 marzo 2015

primeros trabajos para hacer a marzo siguiendo la luna



  Italy icon
Lentamente, nosotros que vivimos en el hemisferio norte, estamos comenzando a salir del invierno (aunque se este año no lo hemos casi tenido!), y debemos comenzar con nuestros trabajos e el balcón y no solo.....
He actualizado las fechas del post hecho el año pasado sobre que sembrar a marzo, que pueden consultar.
Más allá de las siembras hay otros trabajos por hacer para comenzar a ver renacer y retomar vida a nuestro huerto, siguiendo el calendario lunar con el "método biodinámico":

06 diciembre 2014

ananás o piña, como reproducirlo




  Italy icon


Cuando ero pequeña, cada vez que en mi casa se compraba el ananás o piña, la primera operación que mi papá hacía era esa de cortar la corona de la piña y de colocarla en un vaso con agua, con la esperanza que pusiera las raíces ........pero no obstante lo haya intentado por tantos años repetidamente, no lo logró nunca.
Meses atrás, me volvió a la mente esta vieja "ceremonia" y he querido intentarlo haciendo pequeñas variantes.

29 noviembre 2014

tupinambo, un tubérculo caído en el olvido



  Italy icon
Recuerdo que tantísimos, pero tantísimos años atrás, cuando mi marido había iniciado tímidamente su idea de criar los caracoles, leyendo e informándonos, descubrimos que entre las distintas plantas útiles para estos lentos amigos de la Granja, estaban los tupinambo. No teníamos la más remota idea de que cosa y de como eran; gracias a nuestra sobrina, que vive en Suiza, logramos obtener estos preciosos tubérculos, que a medida que crecían se asemejaban siempre más a unas plantas que ya teníamos en un ángulo apartado .......y, maravilla de las maravillas, era así; habíamos ido a la búsqueda de algo que ya teníamos!!!! los "helianthus decapetalus" o alcachofa de Jerusalén.

22 julio 2014

ajo, de recolectar con luna menguante y como entrelazarlo



  Italy icon
Luna menguante!!!!! para nosotros que nos encontramos en el hemisferio norte hasta el sábado es el periodo mejor para sembrar las distintas variedades de verduras y ensaladas que comeremos este otoño, y en especial los hinojos, la acelga, los nabos, achicoria, puerros, rábanos, endibia, achicoria roja,  col, escarola y coliflor.

Y no descuidemos de ocuparnos de recolectar todo aquello que deberemos conservar y consumir durante el invierno: hablamos de las papas, de las hierbas aromáticas, de las hortalizas para hacer en aceite, de las cebollas y del ajo.

18 julio 2014

Propiedades de la lavanda




  Italy icon


Mientras recogía las flores de lavanda, y me llenaba el corazón con su perfume, me preguntaba si ustedes han tenido la posibilidad, la oportunidad y el tiempo de cultivar esta hermosa planta, que como he ya dicho no es solo perfumadísima y decorativa en nuestro jardín o balcón, sino también que es una planta de notables propriedades y preciosas virtudes: es antiséptica; antiasmática;  calmante; cicatrizante; desinfectante; favorece la digestió
n y el sueño  (un buen aleado contra el insomnio); es un buen calmante contra las picaduras de insectos; su perfume molesta a los mosquitos y ahuyenta las polillas....todo esto, y más todavía, en una sola planta!!!

17 julio 2014

flores de calabacines o zapallitos como recolectarlos y limpiarlos



  Italy icon
Quién ha cosechado los calabaciínes o zapallitos, en su proprio huerto, cada día tiene la fortuna de ver las plantas llenas de flores más allá que de zapallitos, y son verdaderamente buenísimos de cualquier manera los queramos cocinar: fritos rebozados, rellenos al horno, rellenos fritos. Debemos solo tener cuidado, cuando iremos a recolectar las flores, a recoger solo aquellas que están en el tallo y jamás aquellas que se encuentran a la fin del zucchini (estas servirán a la hortaliza para continuar a crecer).

05 junio 2014

aguacante, como reproducirlo


  Italy icon
Este invierno he recibido un hermoso regalo: una semilla
 de aguacante y hoy, después de algunos meses donde la semilla o hueso ha ido poniendo sus raíces, lentamente ha comenzado a germinar y ha puesto sus primeras hojas, finalmente lo he enterrado en una maceta esperando de verlo crecer.

Les cuento como hacer para reproducir esta planta, aunque si no me he ocupado de la parte inicial, dado que Eusebio y Franca me lo han regalado el hueso de aguacante ya sumergido en el agua .......pero intentaré explicarles el procedimiento efectuado ayudandome con una foto encontrada en internet:

09 abril 2014

Como reproducir las Frutillas = Fresas



Italy icon
Durante esta temporada son muchos los trabajos por hacer, en el hemisferio norte, si queremos poder ver nacer en primavera-verano nuestras plantas y sus frutos.....para quien vive en el hemisferio sur tendrá que esperar unos 6 meses más!!!. 
Después del aproche con el ajo he pensado de continuar con una planta que necesita justo de él, dado que el ajo ejerce una acción de protector contra los parásitos y las enfermedades de origen de los hongos; después he tenido cuenta del hecho que es una planta se adapta muy bien a vivir en macetas en nuestro balcón y por ultimo porqué es una planta que les hará ver rápidamente  todo su ciclo de vida.