No hay grandes certidumbres de donde efectivamente haya nacido la pasta; si aquella fresca se haya producido en Grecia; si aquella seca haya sido una invención china traída en Italia por Marco Polo de regreso de su viaje, o que haya sido creada en Medio Oriente para luego ser introducida primero en Sicilia y después en toda Italia....lo que si es cierto es que ha sido una grandísima invención!!!
Porqué, contándoles de la pasta entre cultura tradiciones y curiosidades, he omitido decir que la pasta no nos hace engordar, como erróneamente se cree, sino que en realidad nos hace felices....todo gracias a los carbohidratos que incrementan los niveles de la serotonina.... Entonces todos a comer la PASTA!!!
Después de los formatos cortos finalmente llega el capítulo de las pastas largas...
Mostrando las entradas con la etiqueta pastas secas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pastas secas. Mostrar todas las entradas
25 octubre 2017
25 octubre 2015
pastas formatos cortos y combinaciones de condimentos
La respuesta es NO, tanto que inicio esta página, de los formatos de pasta corta, haciendo un simple boceto, dado que será continuamente revisada, incrementada y actualizada, vale lo mismo para la página de los formatos largos. Y sinceramente estoy más que convencida que no lograré nunca poner el punto final........
la pasta, entre cultura, tradiciones y curiosidades
PASTA.... un océano infinito donde sumergirse en una vastísima variedad de estilos: variados formatos y nombres entre regionales, clásicos, tradicionales y especiales..... pasando luego en el mar profundo de tucos y salsas para condimentarla.
En el día mundial de la pasta creo que non haya manera mejor de festejarla si no atravesando toda Italia en ancho y en largo aclamando todas sus especialidades: los Pizzoccheri de la Lombardia; los Bigoli del Veneto; las Trofie de la Liguria; los Stringozzi del Umbria; los Tortellini de la Romagna; los Strozzapreti de las Marche; los Espaguetis a la Chitarra del Abruzzo; los Cavatelli del Molise; las Orecchiette de la Puglia; los Paccheri de la Campagna; los Fileja de la Calabria; los Anelletti de la Sicialia; los Malloreddus de la Sardegna... y discúlpenme por todos los otros que no he nombrado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)