Después de haber limpiado, lavado y cortado la cerraja la haremos hervir en abundante agua salada.
Mientras tanto en una sartén, la tradición quiere que sea una cacerola de barro, bastante ancha haremos freír el ajo y le agregaremos la cerraja ya cocinada con algunas cucharas del líquido de cocción, dejando cocinar por algunos minutos todavía a llama baja.
A este punto hay dos variantes:
1° agregar en la misma sartén los porotos, mezclando bien todo, dejando sazonar por algunos minutos todavía y el plato está listo.
2° en otra sartén pondremos el aceite de oliva con un diente de ajo y dos cucharas de puré de tomate que pondremos sobre el fuego hasta que se adense, uniendo luego los porotos con su líquido; dejamos bullir por algunos minutos todavía, volcamos todo en la sartén de la cerraja, mezclamos y dejamos sazonar por algunos minutos todavía y está pronto, falta solo un buen pan casero, un buen vaso de vino y......
BUON APPETITO!!!!!!!
Me lo han dicho de ésta hierba, pero nunca me he atrevido a agarrarla por miedo a equivocarme! Ahora viendo bien la foto voy a observar mejor cual es! Visto la flor y el capullito que luego hicistes como alcaparra, no debería equivocarme! ;) luego te contaré sino te cuento en unos 15 días es que me equivoqué de hierba! Jajaaaaa Mary
ResponderBorrar