Los ingredientes que nos sirven son los siguientes:
Gelatinas con sabor a duraznos, a cereza, a frambuesa y a frutos rojos 1 caja por cada sabor; cola de pescado (dosis para 500 gr. de gelatina); leche condensada 1 lata; leche de coco 4 c.das; coco rallado; duraznos en almíbar 1 lata; pera 1; manzana 1; ciruela 1; granada 1 y uva negra.
Molde con la cara de Papá Noel.
Primero de todo debemos preparar la gelatina trasparente con las hojas de cola de pescado, que hemos puesto en remojo en agua fría por 10 minutos, una vez estrujadas para quitarle eventuales residuos de agua, la iremos a disolver con 350 gr de agua hervida revolviendo bien y luego le agregaremos 150 gr. del almíbar de los duraznos.
Muy delicadamente volcaremos encima muy poca gelatina, que hemos preparado antes, para fijar la fruta y pondremos el molde en el congelador por pocos minutos. Cuando la fruta esté bien firme le agregaremos la gelatina que nos ha sobrado llevando nuevamente al congelador por unos 10-15 minutos.
Ahora preparamos la gelatina de cereza con 250 gr. de agua hervida y 150 gr. de agua fría, para hacer otra capa.
Sucesivamente preparamos la gelatina de frambuesa con 150 gr. de agua hervida y 150 gr. de agua fría, 6 cucharadas de leche condensada y 4 cucharadas de leche de coco.
Otra cosa muy importante es que entre una capa y otra deberemos llevar el molde en el congelador por 15 minutos, de modo tal que se asiente y no se mezcle con la gelatina precedente ni con aquella sucesiva!!!
Terminamos la capa final con la gelatina preparada con la leche condensada y la leche de coco, esto permitirá que la base sea más sólida.
Yo he utilizado solo estos 4 sabores porque eran los últimos que me habían quedado, dado que aquí en italia no se consigue la gelatina en polvo; ustedes pueden utilizar otros colores y hacer más capas aùn. La cosa importante es iniciar con el color más claro para finalizar con aquel más oscuro.
Una vez terminado, pondremos nuestro molde en la heladera mínimo por 6 horas, momento en el cual estará listo para ser desmoldado y decorado.Un pequeño secreto para no correr riesgos: sumergir el molde por pocos segundos en agua caliente y se logrará desmoldar la gelatina facilmente.
Y que puedo decirles aún ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario